jueves, 19 de junio de 2008

h y s preguntas y respuestas.....

8.18.- Suponga que un proceso industrial produce la siguiente concentración de contaminantes en el aire, en los períodos que se indican en la tabla. Consideradas en conjunto ¿excederían estas concentraciones los niveles de exposición permisibles?

FORMULA:

Em = ∑ Ci / Li = C1 / L1 + C2 / L2 …………… + Cn / Ln.

PARA EL METANOL.

Em = ∑ 50 / 2 + 150 / 1 + 100 / 2 + 200 / 3 = 291.66.

PARA EL ÓXIDO NÍTRICO.

Em = ∑ 5 / 2 + 10 / 1 + 5 / 2 + 10 / 3 = 18.33.

PARA EL DIÓXIDO DE AZUFRE.

Em = ∑ 0 / 2 + 1 / 1 + 1 / 2 + 1 / 3 = 1.83.

Para las mezclas en conjunto:

Em = ∑ 291.66 / 8 + 18.33 / 8 + 1.83 / 8 = 38.96.

Dado que 38.96 > 1, la concentración de la mezcla supera al límite de exposición permisible.

8.20 Dos solventes el benceno y el cloro benceno, están siendo considerados por los ingenieros de proceso para uso en una planta, en la cual usted es el responsable del departamento de seguridad e higiene. ¿Qué información puede proporcionar usted a los ingenieros de proceso en relación con los riesgos comparativos de ambos solventes?

Ambos son productos químicos muy usados, principalmente como solvente. Son depresores del sistema nervioso central, un irritante, un veneno sistémico que recientemente ha sido señalado como causante de leucemia. Además, el benceno y el cloro benceno son agentes inflamables por lo cual existe un riesgo de incendio o explosión.

8.21 Ejercicio del libro.

LEP ETANOL = 1000ppm. Volumen del Departamento = 550 m * 2.5 m = 1375 m de aire.

140 decímetros cúbicos * 1 m / 10 dm = 0.14 m etanol.

1375 m aire / 0.14 m etanol = 9821.42 ppm ≥ 1000ppm LEP.

8.22 Ejercicio del libro.

FORMULA:

Em = ∑ Ci / Li = C1 / L1 + C2 / L2 …………… + Cn / Ln.

Em = 840 / 8 = 105.

Dado que 105 > 1, la concentración supera el límite de exposición permisible.

8.23 Ejercicio del libro.

TUBO 5H = 0.05 – 8 % P/P.

Ppm = masa soluto / masa solución * 1.000.000

Ppm = 0.05 / 100 * 1.000.000 = 500 ppm.

Ppm = 8 / 100 * 1.000.000 = 80.000

Tubo 5H = 500 ppm – 80.000 ppm

Tubo 5M = 20 ppm – 3600 ppm.

El tubo de 5M es más sensible, pero el intervalo de medición no permite detectar el LEP del Dióxido de Azufre, el cual es de 5 pp.

8.24 Ejercicio del libro.

TUBO

CONCENTRACIÓN

4HT

1 – 40% (10.000 – 400.000PPM)

4HT

0.1 – 4% (1000 – 40.000PPM)

4H

10 – 3200PPM

4M

12.5 – 500PPM

4L

1 – 240 PPM

4LL

0.25 – 60PPM.

MAXIMO TOPE ACEPTABLE 50 PPM

Sulfuro de hidrogeno

El tubo satisfactorio para medir el máximo tope aceptable sería el tubo 4 LL (0.25 – 60PPM) TAMBIEN SE PODRIA USAR EL TUBO 4 L (1 – 240PPM)

El tubo con el intervalo mas estrecho es el tubo 4LL

8.25 Ejercicio del libro.

Tubo (0.005 – 0.75 %) – 500 – 7.500ppm

LEP isopropil acetato = 200 ppm

El tubo no está en capacidad de detector el LEP de 200ppm de K OSHA

EL NA = ½ LEP = (1/2) 200 = 100 PPM.

EL TUBO TAMPOCO ESTA EN CAPACIDAD DE DETECTAR EL NA DEL ACETATO PROPILO.

8.26 Ejercicio del libro

E = ∑ 200 / 8 + 40 / 8 + 25 / 8 + 50 / 8 = 39.3.

25 + 5 + 3.125 + 6.25 = 39.3.

Por separado todas exceden el LEP de la sustancia, lo que quiere decir que en conjunto también por ser mayor aún.

Gianpier koukou

18458729